Logística

Apoyo y gestión en aplicaciones de Logística

Todos los profesionales sabemos que la logística tiene el objetivo de servir de enlace entre los diferentes actores de la cadena de suministro y la adecuación de recursos propios.
La logística es la encargada de garantizar que se cumplan, en los tiempos acordados, etapas como el aprovisionamiento de materia prima, la preparación de pedidos o de asegurar de que no haya entregas tardías y organizar la distribución interna.
Sensibilizados con estas premisas

- Estudiamos la solución más positiva y rentable para cada cliente.
- Nos adaptamos a la dimensión y necesidades en función del tamaño que tenga la empresa.
- Aplicamos soluciones flexibles y eficientes en base a nuestras propias experiencias.
- Evaluamos y marcamos los planes de acción.

Como Trabajamos
La importancia de la implantación logística
1
Dar servicio al cliente
La mayor parte de las funcionalidades de la logística deberían enfocarse en los clientes. Una logística con mayor calidad permitirá que los pedidos de los clientes se atiendan más rápido
Solicita Presupuesto
2
Planificar rutas y proceso de transporte
Efectivamente, lo primero que imaginamos al pensar en logística es un camión de paquetería, y planificar las rutas más eficientes es una de sus funciones
Solicita Presupuesto
3
Gestionar y controlar el inventario
Porque un control exhaustivo del stock garantiza el correcto funcionamiento de un negocio
Solicita Presupuesto
4
Procesar pedidos
Una buena gestión del stock permite que el proceso de pedidos sea más fácil y eficaz. Atendiendo las demandas de los consumidores con rapidez resulta en clientes felices...y más ventas
Solicita Presupuesto
5
Gestionar los datos
Los datos son, tal vez, uno de los aspectos más importantes de una empresa. Las de logística, además, cuentan con gran cantidad de información sobre los clientes que debe ser gestionada correctamente
Solicita Presupuesto
Aspectos logísticos de una empresa
Las claves

Lo cierto es que cada una debe contar con procesos que se adapten a sus necesidades, pero existe un listado de 7 elementos o aspectos que, por naturaleza, debe incluir una empresa.

  1. Que el producto esté disponible.
  2. Que las cantidades de stock sean las adecuadas para el negocio.
  3. Que tanto el cuidado de los productos como el transporte sean los correctos.
  4. Que todos los materiales estén ubicados en el lugar que les corresponde, ya que ello permitirá un acceso más fácil y, por tanto, más eficacia.
  5. Que los plazos de espera sean óptimos, sin demoras ni esperas innecesarias.
  6. Que el target o público objetivo sea el adecuado para el negocio.
El perfil profesional de un operador logístico
Un operador logístico dentro de una empresa tiene un papel diverso dado que sus funciones engloban tareas y proyectos como recibir las mercancías, despachar el material, almacenamiento, empaque y transporte. dependiendo del tamaño de la empresa, el operador logístico se hace cargo de todo el proceso o tiene un equipo de delegados que intervienen en cada paso.  Por eso, la gente que quiera trabajar en este puesto debería tener varias habilidades y cualidades como liderazgo, agilidad, ser organizado, comunicarse bien con otros compañeros y con el personal de otros departamentos.